Una representación de nuestra asociación ha participado hoy en las jornadas de sensibilización del Programa de Voluntariado Universitario del presente curso de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Los estudiantes interesados pueden conocer algunas de las asociaciones y entidades que colaborarán en este curso con la UPO como es el caso de ADF. Nuestra entidad ha participado durante todo el día, mediante un stands informativo, en una jornada en la que ha presentado sus proyectos y talleres realizado con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del voluntariado universitario.
A través del Programa de Voluntariado Universitario de la UPO, el alumnado podrá llevar a cabo acciones solidarias como el acompañamiento a personas enfermas en hospitales, talleres de ocio y tiempo libre con drogodependientes, acompañamiento a personas mayores y apoyo escolar y ocio para menores y jóvenes así como programas con personas con diversidad funcional a través de distintas terapias, entre otras acciones.
Así, los estudiantes podrán colaborar a lo largo de este curso con ADF y otras asociaciones y entidades como AES Candelaria, DACE, Fundomar, Mornese, Cruz Roja, Videssur, Banco de Alimentos, MAD África, Mater Magistra, ASPAD, ASPACE, Solidarios, Manos Abiertas, AECC, APICE, Incluocio, ONG SED, Prolaya, Guzmán Abierto, Horizontes Abiertos, Fundación Benjamín Menher, Amnistía Internacional, Antaris, Avain, ONCE, Fundación TAS, Bioalverde, Arca, Entreculturas, ACUS, CESAL, Auxilia, ESN UPO y la Fundación UPO, esta última a través de la Residencia Universitaria Flora Tristán.
La jornada ha contado con la presencia de José Luis Sarasola Sánchez Serrano, Director General de Innovación Social de la Universidad Pablo de Olavide, quien ha visitado los distintos stands ubicados en el Pasaje de la Ilustración y ha agradecido a las entidades y asociaciones su colaboración.